Congreso de Derecho de Familia del ICABA
Sede del CGAE (Paseo de Recoletos nº 13 de Madrid) y
www.formacionabogacia.es
Dentro de las actividades de formación del CGAE, y en el marco de las denominadas “Conferencias de los lunes”, se celebrará una conferencia sobre “Técnicas de mediación en Derecho Administrativo. Presente y futuro a la luz de la Ley 39/2015. Arbitraje y energías renovables”.
A la Conferencia se podrá asistir previa inscripción y de forma gratuita. Asimismo se retransmitirá por internet para ser seguida por todos los Consejos, Colegios y colegiados que lo deseen, a través de la página web del Consejo: www.formacionabogacia.es en la que está habilitado un banner con un enlace para proceder a la inscripción tanto para la asistencia presencial a la Jornada cómo para acceso a la retransmisión.
Para el visionado online del acto el día de la retransmisión, se deberá acceder a la información de la celebración de la jornada en la página www.formacionabogacia.es
PLAN DE FORMACIÓN “CONFERENCIAS DE LOS LUNES”
LUNES 19 DE FEBRERO 2018
TÉCNICAS DE MEDIACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO. PRESENTE Y FUTURO A LA LUZ DE LA LEY 39/2015. ARBITRAJE Y ENERGÍAS RENOVABLES.
16:15.‐ Presentación de la sesión
16:30.‐ Técnicas de mediación en Derecho Administrativo. Presente y futuro a
la luz de la Ley 39/2015. Arbitraje y energías renovables.
Ponentes:
Dña. Eva Blasco. Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental
(CIEDA‐CIEMAT). Ministerio de Economía, industria y competitividad
D. Fernando López Pérez. Centro Internacional de Estudios de Derecho
Ambiental (CIEDA‐CIEMAT).Ministerio de Economía, industria y
competitividad
18:00‐18:30.‐ Coloquio
18:30.‐ Final de la sesión
Coordinadora: Dña. Soledad Borque Borque. Abogada. Decana del Ilustre
Colegio de Abogados de Soria. Consejera del Consejo General de la Abogacía
Española.
Desde el ICABA, como todos los años en este día, queremos condenar la violencia de género y destacar la labor de nuestro colectivo en la lucha contra esta lacra, asistiendo y defendiendo cada día, a las víctimas y sus hijos. NI UNA MÁS
NUEVO REGLAMENTO DE PROTECCION DE DATOS
PRINCIPALES NOVEDADES Y ADAPTACION
VIERNES 29 a las 10:00Horas
En LA JABONERA, Vva de la Serena.
Los próximos días 4 y 5 de Octubre tendrán lugar las VI Jornadas de Abogados y Abogadas de Violencia de Género en Reus.
El enlace https://www.abogacia.es/site/jornadas-violencia-genero-2018/ incluye el programa científico de las Jornadas, junto con el boletín de inscripción de los congresistas; hoteles recomendados por la organización y demás información de interés. La fecha límite de inscripción es hasta el día lunes 24 de septiembre. La cuota general de inscripción se ha fijado en 120 euros IVA incluido como en anteriores Jornadas. La cena prevista para el día jueves 4 de octubre es de libre adscripción con un coste de 33 euros IVA incluido. El teléfono de contacto de la Secretaria Técnica de las Jornadas para formular consultas sobre la inscripción es el (952)062654 y el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el marco de estas Jornadas se analizarán temas de gran interés y trascendencia como son, entre otros: Las nuevas formas de violencia contra la mujer, la valoración del riesgo en el ámbito policial y forense, el estudio de las estrategias necesarias para una buena relación profesional con las mujeres víctimas de violencia, la respuesta penal a los delitos cometidos con las nuevas tecnologías y la violencia de género en jóvenes y adolescentes. De esta manera contribuimos a cumplir la obligación que los Colegios de Abogados tenemos de asegurar una formación específica en la materia, según lo dispuesto por la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre , de medidas de protección Integral contra la Violencia de Género.
Un cordial saludo,
Filomena Peláez Solís
Decana
Presidenta de la Subcomisión de Violencia sobre la mujer
Sede del CGAE (Paseo de Recoletos nº 13 de Madrid) y
www.formacionabogacia.es
Dentro de las actividades de formación del CGAE, y en el marco de las denominadas “Conferencias de los lunes”, se celebrará una conferencia sobre “Cuestiones prácticas de la nueva Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos Públicos”.
A la Conferencia se podrá asistir previa inscripción y de forma gratuita. Asimismo se retransmitirá por internet para ser seguida por todos los Consejos, Colegios y colegiados que lo deseen, a través de la página web del Consejo: www.formacionabogacia.es en la que está habilitado un banner con un enlace para proceder a la inscripción tanto para la asistencia presencial a la Jornada cómo para acceso a la retransmisión. Para el visionado online del acto el día de la retransmisión, se deberá acceder a la información de la celebración de la jornada en la página www.formacionabogacia.es
Jornada informativa.
Nuevo Reglamento de proteccion de datos
4 DE NOVIEMBRE DE 2020
Informe: “Abogacia futura 2021, prospectiva de negocio emergente”.
Contenido:
Podéis conectaros online a la presentación y hacer llegar vuestras preguntas a los expertos en: https://www.abogacia.es/formacion/abogacia-futura-2021-prospectiva-de-negocio-emergente.
Para cualquier incidencia técnica o para soporte en tu inscripción puedes dirigirte al número de teléfono 91 150 10 03 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La Junta de Gobierno, a consecuencia de la grave situación que atravesamos, y por motivos de seguridad, ha acordado la suspensión de los actos programados para la celebración de Nuestra Patrona, Santa Teresa de Jesús que estaban previstos para el día 16 de octubre. Esperamos que muy pronto, tanto los nuevos compañeros como los que cumplen 25 años en la profesión, puedan celebrarlo como se merecen.
Se adjunta comunicación y anexo sobre el acuerdo adoptado por la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, en su sesión celebrada en el día de hoy lunes 23 de marzo, así como el acuerdo adoptado por el Ministro de JusticIa.
Para tu información, te adjunto las comunicaciones sobre los acuerdos adoptados por la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, en sesión ordinaria celebrada en el día de hoy, viernes 20 de marzo, con el siguiente contenido:
Estimados/as compañeros/as:
Para vuestro conocimiento, en base a lo expuesto ayer día 12 en la Asamblea Informativa, he solicitado al Consejo las alegaciones realizadas por el Consejo General de la Abogacía Española al Proyecto de Orden Ministerial de actualización de módulos del Turno de Oficio, que aquí adjunto.
Os esperamos hoy a las 13h para concentrarnos en la puerta de nuestro Colegio.
Filo Pelaez.
Decana
ALEGACIONES PROYECTO ORDEN MINISTERIAL ACTUALIZACION MÓDULOS TURNO OFICIO (30.JULIO.2018)
A partir de hoy, día 3 de junio, se apertura el Registro del Ilustre Colegio de Abogados de Badajoz, dando cumplimiento al artículo 9 del Real Decreto 537/2020, de 22 de mayo, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo (BOE de 23 de mayo), que determina en relación a los plazos administrativos suspendidos en virtud del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, lo siguiente: "Con efectos desde el 1 de junio de 2020, el cómputo de los plazos administrativos que hubieran sido suspendidos se reanudará, o se reiniciará, si así se hubiera previsto en una norma con rango de ley aprobada durante la vigencia del estado de alarma y sus prórrogas".
La Junta de Gobierno del ICABA, ante las dificultades de comunicación telefónica con el Colegio, ha acordado en sesión celebrada el día 18 de septiembre la puesta en marcha de un SERVICIO DE ATENCION TELEFONICA.
Este servicio atenderá las llamadas en un horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes, y está operativo desde el día 16 de noviembre.
Atención al Ciudadano: 924 23 03 33
Aviso Seguridad: correos de suplantación de identidad (phising) y forma de proceder
Estimados amigos,
Desde los servicios técnicos del Consejo, es nuestra intención informarte de un incremento en la recepción de correos maliciosos (que incluyen técnicas de "phising" y de suplantación del remitente) que se viene observando recientemente.
AYUDAS A LA REACTIVACIÓN EMPRESARIAL DE LA JUNTA DE EXTREMADURA:
Plazo de presentación hasta el 1 de febrero de 2021.
Entre 3.000 y 15.000 € para autónomos y Pymes que hayan sufrido el impacto del COVID en 2020.
Consulta toda la información en: https://reactivacionempresas.extremaduraempresarial.es/
Entre 3.000 y 15.000 € para empresas que hayan sufrido el impacto del COVID en 2020
Las ayudas a la Reactivación Empresarial están dirigidas a Pymes y autónomos con centro productivo en Extremadura, que se hayan visto afectadas por la COVID-19:
La cuantía de las ayudas oscila entre los 3.000 y 15.000 euros en función del número de trabajadores asalariados; y se verá incrementado para las actividades consideradas como prioritarias.
Estas ayudas se gestionan bajo el régimen de concesión directa, es decir, las ayudas se irán concediendo según se vayan solicitando por los interesados en base a los requisitos establecidos. Presenta tu solicitud lo antes posible.
El plazo de presentación es hasta el 1 de febrero de 2021.
Consulta toda la información en: https://reactivacionempresas.extremaduraempresarial.es/
Si necesitas que te orientemos para realizar tu solicitud puedes pedir una cita en nuestros Puntos de Acompañamiento Empresarial.
Con fecha 19/11/2020 se han publicado en el DOE ayudas destinadas a la implantación de soluciones de teletrabajo y emprendimiento digital en empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Se trata de ayudas de las que se pueden beneficiar los Colegiados de ICABA (ya estén operando como pyme o autónomo) en una cuantía que alcanzará entre el 80% y el 50% de la inversión subvencionable, con un máximo de 6.000 euros por beneficiario, independientemente del número de servicios que se soliciten. Las ayudas se tramitarán por orden de entrada de las solicitudes, y se concederán según se vayan completando los expedientes hasta agotar el crédito disponible.
La ayuda establece tres categorías de servicios subvencionables: conectividad, oficina en la nube y modernización de la equipación. Serán subvencionables los servicios tanto de asistencia técnica para la elaboración de un ‘Plan de adecuación particularizado al teletrabajo’ como su implantación efectiva en la empresa. En cuanto a la Oficina en la Nube, serán servicios subvencionables la suscripción por cada puesto de trabajo, los sistemas de gestión empresarial y de relación con los clientes, así como la infraestructura o la plataforma desde la que hacer funcionar las tecnologías integradas por la empresa. Las ayudas podrán destinarse asimismo a la modernización de los equipos tecnológicos. Se brinda a las empresas aquí la posibilidad de adquirir tanto unos nuevos ordenadores y portátiles como las licencias de software privativo que resulten necesarias.
ICABA - Ayudas a la implantación de TELETRABAJO
Para mas información, contactar con SPE:
Se recogen los datos, se envía la propuesta económica y si lo acepta, se presenta la subvención incluyendo la memora descriptiva de actuaciones.
{phocadownload view=file|id=191|text=Boletin marzo 2019|target=b}
CIRCULAR 10/2018
ÚLTIMA EDICIÓN DEL CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA EN MATERIA DE MEDIACIÓN
Estimados compañeros/as:
Por la presente os informamos de la celebración de la última Edición del Curso de Formación Continua en Materia de Mediación que el Colegio ha organizado para facilitar el cumplimiento de lo previsto en el artículo 6 del RD 980/2013, de 13 de diciembre. Como ya sabéis, dicho precepto exige un mínimo de formación continua para poder ejercer como mediador, y por tanto, seguir inscrito como tal en las listas oficiales, incluida la del Centro de Mediación del Colegio de Abogados de Badajoz.
El calendario y horario del curso constan en el programa que se adjunta, comenzando el día 8 de noviembre de 2018, en el salón de actos de la sede colegial en Badajoz. Los interesados podrán inscribirse, bien en el curso completo, que consta de cinco sesiones de cuatro horas cada una, o por módulos de cuatro horas, recibiendo al final certificado de asistencia correspondiente a las horas efectivamente realizadas.
Dada la limitación en el aforo, 65 personas, la inscripción de los interesados se realizará por orden de presentación.
La inscripción deberá realizarse antes del día 31 de octubre, a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., acompañando justificante de ingreso de la cuota en el siguiente número de cuenta: ES83 0130 8865 17 0121660848, de la entidad Banco Caixa Geral.
Los derechos de inscripción son:
- Colegiados del ICABA: 120 euros (curso completo de 20 horas). 30 euros por módulo individual (4 horas).
- Miembros de otros Colegios de Abogados y demás profesionales: 150 euros (curso completo de 20 horas). 40 euros por módulo individual (4 horas).
Atte.
JUNTA DE GOBIERNO DEL ICABA.