El CGAE celebra el Día Internacional de la Mujer el próximo día 5 de marzo, viernes, en un acto conmemorativo que se celebrará en el Auditorio Rafael del Pino, en Madrid (c/Rafael Calvo 39ª), en el que se van a analizar dos temas que afectan de manera muy especial a las mujeres en nuestra profesión: la brecha salarial/profesional y la existencia en nuestra profesión del techo de cristal. Será en un formato de mesas de debate, con participación de los más amplios y diversos sectores de la abogacía.
Durante su desarrollo, además, habrá una actuación musical a cargo de la cantante María Peláe y al final del acto se entregarán los galardones de la Primera Edición de los Premios Igualdad de la Abogacía.
En el enlace https://www.abogacia.es/formacion/dia-internacional-de-la-mujer-2021/ , que incluye el programa completo del acto, está el boletín de inscripción tanto para la asistencia presencial como para la asistencia on line de quienes deseen participar, siendo la cuota de inscripción gratuita.
También puedes seguirlo a través de la web del Consejo. Para cualquier problema técnico que pueda surgir, puedes dirigirte al número de teléfono 91 150 10 03 o al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
La Abogacía Española lanza con CaixaBank y CTI Soluciones la primera plataforma mundial de contratación digital y pagos online:
La presidenta del Consejo general de la Abogacía Española, Victoria Ortega, ha presentado la plataforma Pagoscertificados.com, un revolucionario sistema de contratación digital y pagos online basado en una pionera tecnología smart contracts, que permite cerrar acuerdos y efectuar pagos extrajudiciales y judiciales asociados a dichos contratos en menos de 72 horas con plena garantía jurídica. La plataforma permite condicionar los acuerdos firmados digitalmente al efectivo pago de las cantidades establecidas en el contrato.

Desde la entrada en vigor de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles la Mediación se inserta en la profesión de la Abogacía que, encaminada a la defensa de los intereses de sus clientes, incluye, entre otras, la participación en los procesos de gestión de conflictos diferentes al litigio entre los que destaca por su eficiencia y flexibilidad la propia mediación.
La Abogacía debe conocer el contenido y alcance del proceso de mediación, como una herramienta más al servicio del cliente, tanto en su vertiente intrajudicial como extrajudicial.
El objeto de este documento es analizar la intervención de la Abogacía en el procedimiento de mediación para la mejor defensa de los intereses de sus clientes.
{phocadownload view=file|id=228|text=Guía de recomendaciones en la gestión de los conflictos a través de la mediación|target=s}
DE ESPECIAL INTERÉS PARA ABOGADOS ESPECIALISTAS EN MATERIA PENAL Y PENITENCIARIA
El pasado 17 de diciembre de 2020 el Secretario General de Instituciones Penitenciarias aprobó el protocolo de ingreso directo en medio abierto que será de aplicación en Centros de Inserción Social Independientes y en los Centros de Régimen Ordinario que cuenten con Centros de Inserción Social dependientes o Secciones abiertas.
La posibilidad de ingreso directo en régimen abierto de las personas penadas que, con condenas de hasta cinco años de prisión tengan posibilidad de ser clasificadas inicialmente en tercer grado de tratamiento, favorece un régimen de vida más acorde con la previsión constitucional de la reinserción.
{phocadownload view=file|id=221|target=s}
Conferencias de los lunes: Los contratos vinculados
Lugar: Madrid · Inicio: 18/01/2021 · Final: 18/01/2021 · Duración: De 16:30 a 18:00 h
Modalidad: online · Plazas: Ilimitadas Online · Inscripción: inscripción abierta
Organiza: Consejo General de la Abogacía Española
Lunes 30 de noviembre de 16:30 a 18:00 h: “Novedades del Registro de Impagados judiciales”.
Inscripción gratuita en el siguiente enlace
Retransmisión a través de Microsoft Teams.
Problemas técnicos: teléfono 91 150 10 03 o This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Lunes 23 de noviembre de 17:00 a 18:30 h: “Jurisprudencia actualizada del Tribunal Supremo en materia de Violencia de Género (2018-2019)"
Inscripción gratuita a través del siguiente enlace La retransmisión se realizará a través de Microsoft Teams.
Para cualquier problema técnico que pueda surgir, puedes dirigirte al número de teléfono 91 150 10 03 o al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
VII Jornadas sobre la prevención y represión del blanqueo de capitales: “La lucha contra el blanqueo. Una obligación de todos”.
Dia 26 de noviembre. Participación online.
El enlace https://www.abogacia.es/formacion/jornadas-prevencion-blanqueo-2020/ incluye el programa científico de las Jornadas, junto con el boletín de inscripción de los congresistas. La cuota de inscripción es gratuita por asumirlas el Consejo General de la Abogacía Española dentro del plan de ayudas especiales COVID aprobadas.
Cualquier problema técnico puede resolverse contactando con el número de teléfono 91 150 10 03 o el correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Conferencias de los lunes: lunes 26 de octubre de 16:30 a 18:00 h tendrá lugar la Conferencia sobre “El proceso laboral en el concurso con especial referencia a los créditos salariales”.
Inscripción gratuita a través del siguiente enlace: https://www.formacionabogacia.es/course/view.php?id=531.
La retransmisión se realizará a través de Microsoft Teams.
Problemas técnicos: 91 150 10 03 o This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
4 DE NOVIEMBRE DE 2020
Informe: “Abogacia futura 2021, prospectiva de negocio emergente”.
Contenido:
- Nuevas áreas de negocio para la Abogacia
- La trasformación digital del despacho, herramientas de mercado.
Podéis conectaros online a la presentación y hacer llegar vuestras preguntas a los expertos en: https://www.abogacia.es/formacion/abogacia-futura-2021-prospectiva-de-negocio-emergente.
Para cualquier incidencia técnica o para soporte en tu inscripción puedes dirigirte al número de teléfono 91 150 10 03 o al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..
El próximo lunes 28 de septiembre de 16:30 a 18:00 h tendrá lugar una Conferencia sobre “Habilidades de litigación: técnicas y estrategias para el interrogatorio del perito”, que se transmitirá a través de Microsoft Teams.
Asistencia gratuita previa inscripción: https://www.formacionabogacia.es/course/view.php?id=527.
Problemas técnicos: teléfono 91 150 10 03 o This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Os informamos que a partir del 7 de septiembre de retoma el ciclo "Conferencias de los lunes" que quedo suspendido a causa del Covid-19. Se adjunta Circular del Consejo General de la Abogacía, con el calendario de las conferencias.
CIRCULAR 174-2020 -CALENDARIO CONFERENCIAS LUNES
El Consejo General de la Abogacía Española está ejecutando el Proyecto “Acceso a la justicia y empoderamiento legal en Jordania: hacia un sistema de asistencia jurídica eficaz y sostenible”, para la Oficina Técnica de Cooperación en Jordania de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El valor añadido de la cooperación española se basa en la sólida experiencia institucional en la prestación de la asistencia jurídica gratuita por la Abogacía Española. En el siguiente enlace puedes completar la información.
En este sentido, a lo largo de los tres años de duración del proyecto, debemos proporcionar asistencia técnica para fortalecer las capacidades de las instituciones jordanas del sector de la justicia en la prestación de asistencia jurídica. Los perfiles requieren conocimiento y experiencia en el turno de oficio y la asistencia jurídica gratuita y nivel alto de inglés, ya que las consultorías e informes se desarrollan en este idioma.
El día 24 de Septiembre va a tener lugar en la sede del Consejo General de la Abogacía Española las “VIII Jornadas de abogados y abogadas de violencia de género“.
Dada la situación de crisis sanitaria que estamos sufriendo en la actualidad, este evento no se va a desarrollar de manera presencial, sino que va a ser retrasmitido por lo que el interesado podrá participar on line.A efectos informativos se acompaña el enlace https://www.abogacia.es/formacion/jornadasvg-2020/ que incluye el programa científico de las Jornadas, junto con el boletín de inscripción de los congresistas; siendo la cuota de inscripción gratuita.
Para cualquier problema técnico que pueda surgir, puedes dirigirte al número de teléfono 91 150 10 03 o al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
El próximo jueves 17 de septiembre de 16:30 a 18:00 h tendrá lugar la Conferencia “La ocupación ilegal de inmuebles, el fenómeno okupa”, en la que intervendrán como ponentes D. Antonio J. Navarro Selfa, abogado y decano del Colegio de Abogados de Cartagena y D. Alejandro Fuentes-Lojo Rius, abogado y diputado de la Junta de Gobierno del Colegio de la Abogacía de Barcelona.el próximo jueves 17 de septiembre de 16:30 a 18:00 h tendrá lugar la Conferencia “La ocupación ilegal de inmuebles, el fenómeno okupa”, en la que intervendrán como ponentes D. Antonio J. Navarro Selfa, abogado y decano del Colegio de Abogados de Cartagena y D. Alejandro Fuentes-Lojo Rius, abogado y diputado de la Junta de Gobierno del Colegio de la Abogacía de Barcelona.
A la Conferencia se podrá asistir on line previa inscripción y de forma gratuita a través del siguiente enlace https://www.formacionabogacia.es/course/view.php?id=524
La retransmisión se realizará a través de Microsoft TeamsPara cualquier problema técnico que pueda surgir, puedes dirigirte al número de teléfono 91 150 10 03 o al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Aviso Seguridad: correos de suplantación de identidad (phising) y forma de proceder
Estimados amigos,
Desde los servicios técnicos del Consejo, es nuestra intención informarte de un incremento en la recepción de correos maliciosos (que incluyen técnicas de "phising" y de suplantación del remitente) que se viene observando recientemente.
La presidenta del Consejo General de la Abogacía, Victoria Ortega, ha firmado con el secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública, Francisco Hernández Spínola, un convenio que permitirá que todos los colegiados que lo deseen puedan tramitar la documentación de extranjería de sus representados de forma telemática.
Comunicado del Consejo General de la Abogacía Española en relación con la aplicación del Real Decreto 463/2020 del Estado de Alarma al ámbito de la Justicia
La Comisión Permanente del Consejo General de la Abogacía Española se ha reunido esta tarde, día 15 de marzo para evaluar la aplicación del Real Decreto 463/2020 de Estado de Alarma Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. En base a lo acordado el Consejo efectúa la siguiente reclamación:
Jornada itinerante que tendrá lugar el próximo día 14 de febrero en el Colegio de Abogados de Jerez de la Frontera ( C/ Sevilla nº 37), en la que el Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo D. Antonio del Moral, tratará sobre los ÚLTIMOS PRONUNCIAMIENTOS JURISPRUDENCIALES: ANÁLISIS DE LAS ÚLTIMAS SENTENCIAS QUE ESTABLECEN O CONSOLIDAN CRITERIOS EN LOS DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
A la Jornada se podrá asistir previa inscripción y de forma gratuita. Asimismo se retransmitirá por internet para ser seguida por todos loscolegiados que lo deseen, a través de la página web del Consejo: www.formacionabogacia.esen la que está habilitado un banner con un enlace para proceder a la inscripción tanto para la asistencia presencial a la Jornada cómo para el acceso a la retransmisión.
Para el visionado online de la Jornada el día de la retransmisión, se deberá acceder a la información de la celebración de la misma en la página www.formacionabogacia.es
El Consejo de la Abogacía ultima la reclamación del pago del Turno de Oficio al Ministerio de Justicia
• La Abogacía llevará la exigencia del abono de todos y cada uno de los servicios prestados hasta sus últimas consecuencias
• El presidente de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita traslada a la Asociación ALTODO la batería de actuaciones gestionadas por el Consejo de la Abogacía en los últimos años