COMUNICADO DEL PRESIDENTE
ACLARACION AL COMUNICADO DEL PRESIDENTE
La Mutualidad de la Abogacía informa: En relación a las últimas comunicaciones remitidas por los Colegios de Abogados y por la propia Mutualidad de la Abogacía sobre las modificaciones legislativas realizadas por la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 en el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, deseamos aclarar que la iniciativa de actualización urgente de información y/o situación afecta prioritariamente a los profesionales por cuenta propia con previsión a cargo de la Mutualidad como alternativa al RETA.
Si ese es su caso, por favor, revise la actuación a llevar a cabo en la infografía adjunta y/o póngase en contacto con la Mutualidad de la Abogacía a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Gracias por su colaboración.
COMUNICADO DEL PRESIDENTE
La Mutualidad de la Abogacía va a llevar a cabo unas actuaciones al objeto de dar cumplimiento a lo que dispone el nuevo párrafo 4 de la Disposición Adicional 18ª de la LGSS, introducido por la Ley 11/2020 de Presupuestos Generales del Estado para 2021.
En esta Ley, se añade un nuevo apartado en el que indica que las mutualidades de previsión social alternativas al régimen de Trabajadores Autónomos, desde el 1 de marzo de 2021, están obligadas a poner a disposición de la Tesorería General de la Seguridad Social, antes de finalizar el mes natural siguiente a la situación de alta o de baja, una relación de los profesionales colegiados integrados en las mismas y que cumplan esta función de alternatividad.
Se trata una cuestión que afecta de forma directa a todos los Colegiados, ya que la remisión por parte de la Mutualidad de esta información debe ser totalmente actualizada para evitar cualquier problema en el futuro con la Seguridad Social.
Ante este nuevo escenario legislativo, la Mutualidad va a iniciar, de forma inmediata, tal y como hemos hecho en anteriores ocasiones respecto a esta materia, una acción informativa dirigida a los mutualistas y en su propio beneficio, incidiendo de forma especial en aquellos cuya situación contractual pueda ser constitutiva de infracción administrativa por parte de la Seguridad Social, con el fin de que actualicen y/o regularicen su situación profesional actual lo antes posible.
- Creado el