
XV Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita Abogacía Española-Wolters Kluwer
Los 859 abogados y abogadas del Turno de Oficio de Extremadura atienden más de 16.000 asuntos de Justicia Gratuita en 2020
- La paralización de la Justicia debido a la pandemia ha producido un descenso del 33% en el volumen de asuntos.
- La inversión media por ciudadano baja hasta poco más de 5 euros al año. Pero sube la retribución por asunto a 153 euros.
- Uno de cada tres profesionales de la abogacía está inscrito en el Turno de Oficio
- Encuesta de Metroscopia: El 98% de los españolesconsidera que quienes carezcan de recursos económicos tienen derecho a contar con la asistencia gratuita de un/una abogado/a cuando la requieran.

El Decano y la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Badajoz
Con motivo de la celebración del Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio, que se celebrará el próximo día 12 de Julio de 2022, de conformidad con la iniciativa propuesta por el Consejo General de la Abogacía Española, en reconocimiento a la labor realizada por los abogados que prestan sus servicios en el Turno de Oficio, ha acordado organizar los siguientes actos a los que se le invita expresamente.
Día 12 de julio de 2022
De 10,00 a 13,00 horas: Jornada de puertas abiertas.
De 11,15 a 12,00 horas: Marcha desde la puerta de la sede principal de nuestro Colegio hacia la Delegación del Gobierno para la concentración con las reivindicaciones de la Abogacía en relación al turno de Oficio.
12,15 horas: Lectura del Manifiesto en Defensa del Turno de Oficio. (Ante la delegación del Gobierno)
13,00 horas: Entrega de Diplomas a los Abogados y Abogadas que han contribuido con una labor significada al Turno de Oficio y a la Justicia Gratuita, en reconocimiento de la misma, que han sido otorgados por el Consejo General de la Abogacía a propuesta de la Junta de Gobierno de nuestro Colegio:
DOÑA AMPARO GARCIA VELA
DON FRANCISCO GARCIA VELA
DON JUAN GINES GONZALEZ CAYERO
DOÑA MARIA NURIA LEDO BARRADO
DOÑA EDUARDA SOLIS PEÑATO
DOÑA MARIA TERESA VALENCIA PAZ
DON MANUEL PALACIOS MIRANDA
DON HORACIO BARRENA GARCIA
DOÑA ROCIO MONAGO RUIZ
DON MANUEL TAPIA PEÑA
DON JUAN LUIS GUTIERREZ ALVAREZ
DOÑA CAROLINA SUAREZ-BARCENA MORA
DON JENARO GARCIA FERNANDEZ
DOÑA MARIA JOSE GONZALEZ RODRIGUEZ
DOÑA ANGELA FLORES SANROMAN
13,30 horas: Clausura del Acto.
Badajoz, 30 de junio de 2022
Ana Teresa Ponce Latorre, Presidenta de la Comisión del Turno de Oficio del ICABA
12 de Julio. Manifiesto en defensa de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio 2021
1. La Asistencia Jurídica Gratuita es un elemento central en cualquier sistema de Justicia que pueda considerarse plenamente democrático y constituye uno de los pilares insustituibles del principio de IGUALDAD de derechos de los ciudadanos ante la Ley.
12-J MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA JUSTICIA GRATUITA Y DEL TURNO DE OFICIO 2020
1. La Asistencia Jurídica Gratuita ha constituido, sigue constituyendo y constituirá la principal GARANTÍA para universalizar la tutela judicial efectiva, tal y como se ha demostrado durante la pandemia mundial que ha vivido su fase más aguda en España durante la primavera de este año.
2. La epidemia del Covid-19 ha puesto una vez más de manifiesto el COMPROMISO de los Colegios de la Abogacía Española y de los casi 46.000 abogados y abogadas que prestan los servicios de Justicia Gratuita en sostener y mejorar este sistema, incluso en las circunstancias más adversas.
3. Las abogadas y abogados del Turno de Oficio han sido una vez más en estos últimos meses los auténticos PROTAGONISTAS del Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita, anteponiendo su obligación incluso a su seguridad personal. Por ello es imprescindible dignificar su función en defensa de los más desfavorecidos y reivindicar una retribución digna y puntual.
4. La Abogacía mantiene la necesidad de REFORMAR el marco regulatorio de los servicios que presta la Abogacía a través del Turno de Oficio y de la Asistencia Jurídica Gratuita para consolidar su calidad y mejorar su eficiencia.
5. Procede la ACTUALIZACIÓN de los criterios para el acceso de los ciudadanos a la Justicia Gratuita. Las elevaciones del salario mínimo interprofesional, sin modificar los parámetros establecidos en la Ley 1/1996, ha limitado el acceso a la Justicia Gratuita al creciente número de familias que, en base a sus precarios ingresos, deberían poder acceder a ella.
6. Reclamamos un año más la CLARIFICACIÓN de las exigencias reglamentarias respecto a los requisitos de los profesionales que han de prestar los servicios.
7. La Abogacía reitera su permanente compromiso con la FORMACIÓN PERMANENTE de sus profesionales, así como con la promoción para la implantación de los instrumentos tecnológicos indispensables en la tramitación de los asuntos y, muy especialmente, para la utilización del expediente electrónico.
8. Superadas este año las mil mujeres asesinadas desde que existen registros oficiales, enfatizamos el compromiso de la Abogacía en la lucha contra la VIOLENCIA DE GÉNERO, con las medidas de IGUALDAD, así como en las exigencias que nos imponen los servicios de asesoramiento a INMIGRANTES, PERSONAS DESPLAZADAS Y A LA POBLACIÓN PRIVADA DE LIBERTAD.
9. La Abogacía Española exige una PARTICIPACIÓN ACTIVA en todos los procesos de reforma legislativa que desde los poderes públicos hayan de hacerse en materia de Justicia Gratuita o que puedan de alguna forma afectar a este servicio.
10. Siendo como es hoy un día para celebrar el vigor que la Justicia Gratuita tiene en nuestro país, la Abogacía hace un LLAMAMIENTO público a los responsables políticos y a las Administraciones públicas para que las proclamas y felicitaciones de hoy se transformen en mejoras concretas que nos permitan seguir mejorando la calidad del Turno a partir de mañana.
La Decana y la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Badajoz
Con motivo de la celebración de la VI Edición del Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio,que se celebraráel próximo día 12 de Julio de 2016, de conformidad con la iniciativa propuesta por el Consejo General de la Abogacía Española, en reconocimiento a la labor realizada por los abogados que prestan sus servicios en el Turno de Oficio, ha acordado organizar los siguientes actos a los que se le invita expresamente.
Día 9 de Julio de 2016
I CARRERA POPULAR CONMEMORATIVA DEL DÍA DE LA JUSTICIA GRATUITA Y DEL TURNO DE OFICIO
Día 12 de Julio de 2016
9.30 horas: Colocación de posters y banderas.
De 10.00 a 13.00 horas:Mesa de información donde se entregará material sobre justicia gratuita facilitado por el Consejo General de la Abogacia.
De 10.00 a 13.00 horas: Jornada de puertas abiertas.
12.30 horas:Lectura del Manifiesto en Defensa del Turno de Oficio.
13.00 horas: Entrega de Diplomas a los Abogados y Abogadas, personas e instituciones que han contribuido con una labor significada al Turno de Oficio y a la Justicia Gratuita, en reconocimiento de la misma, que han sido otorgados por el Consejo General de la Abogacía a propuesta de la Junta de Gobierno de nuestro Colegio:
1º.- A la GUARDIA CIVIL
2º.- A la UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA. MASTER ABOGACIA
3º.- A DOÑA ELISA BARRIENTOS BLANCA, Directora General del Instituto de la Mujer de Extremadura.
4º.- A DON JOSE MANUEL JIMENEZ GOMEZ (Empleado del Colegio con más de 20 años de servicios en el Turno de Oficio)
5º.- A DON JUAN CARLOS POZO VILLANUEVA.
6º.- A DOÑA BEATRIZ GUIBERTEAU HERNANDEZ.
POR LLEVAR MAS DE 20 AÑOS INSCRITOS EN EL TURNO DE OFICIO A LOS LETRADOS:
1º.- DOÑA JULIA FERREIRA LÓPEZ
2º.- DOÑA MARÍA DEL CARMEN GÓMEZ GALÁN
3º.- DOÑA CARMEN CABALLERO DE TENA DÁVILA
4º.- DON ANTONIO LUIS GARAY BOSCH
13.30 horas: Clausura del Acto.
Badajoz, 1 de Julio de 2016
Faustino Sánchez Lázaro
Presidente de la Comisión del Turno de Oficio del ICABA
Estimados/as compañeros/as:
Para vuestro conocimiento, en base a lo expuesto ayer día 12 en la Asamblea Informativa, he solicitado al Consejo las alegaciones realizadas por el Consejo General de la Abogacía Española al Proyecto de Orden Ministerial de actualización de módulos del Turno de Oficio, que aquí adjunto.
Os esperamos hoy a las 13h para concentrarnos en la puerta de nuestro Colegio.
Filo Pelaez.
Decana
ALEGACIONES PROYECTO ORDEN MINISTERIAL ACTUALIZACION MO?DULOS TURNO OFICIO (30.JULIO.2018)
II Carrera Popular Conmemorativa del Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio
El Sábado 8 de Julio de 2017, a las 10:00h, se celebrará en Badajoz, la “II Carrera Popular Conmemorativa del Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio”.
Esta prueba discurrirá por circuito de asfalto, con salida junto a Puerta Palma y llegada en Zona Moreras de Badajoz.
Fecha límite inscripción: Hasta el 6 de Julio a las 14:00
Mas información: Reglamento, formulario de inscripción y recorrido
Badajoz, 26 de abril de 2022
Estimados compañeros y compañeras:
Se comunica que, para el mejor funcionamiento y racionalidad del servicio de Turno de oficio, se han acordado las siguientes modificaciones:
1. A partir del tercer trimestre de 2022, se modifican las siguientes zonas de violencia de género:
- Zona La Serena/Castuera: incluirá ambos partidos Judiciales y pasará a depender de la subvención del Ministerio de Justicia.
-Zona Herrera del Duque: incluirá exclusivamente este partido Judicial y pasará a depender de la subvención de la Junta de Extremadura.
3. Para reforzar las guardias del partido Judicial de Herrera del Duque, en los turnos de asistencia al detenido y juicios rápidos, se crea una guardia de refuerzos con Letrados voluntarios del partido Judicial de La Serena, que se activará cuando ningún Letrado de Herrera, pueda atender un aviso. La adscripción a esta lista será voluntaria, y para incluirse en ella, se deberá estar adscrito previamente al turno de asistencia al detenido y rápidos de la Serena. La solicitud de inscripción se realizará mediante el impreso habitual de alta/modificación del turno, disponible en la web del ICABA.
Gracias por vuestra colaboración.
LA JUNTA DE GOBIERNO
Estimados/as compañeros/as,
Como sabéis, el art. 20 de la Ley Orgánica de 28 de diciembre de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, impuso a los Colegios la obligación de crear un Turno de Oficio Especializado de Violencia de Género para el asesoramiento y defensa de las mujeres víctimas de este tipo de violencia; turno con características especiales y específicas diferentes a la asistencia Letrada penal general, para el acceso y prestación del servicio. Estableció, además, la obligación de los Colegios de asegurar esa formación específica para conseguir la mayor excelencia en la defensa eficaz en materia de violencia de género.
El Ilustre Colegio de Abogados de Badajoz, a través de su Junta de Gobierno, lamenta profundamente las declaraciones efectuadas por parte de la Delegada de Gobierno de Extremadura, en las que afirma no adeudarse cantidad alguna a los abogados adscritos al Turno de Oficio, salvo las que los propios Colegios no han justificado, no siendo acorde a la realidad tales manifestaciones.
COMUNICADO RECLAMANDO EL PAGO DEL TURNO DE OFICIO.
EL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACIA ESPAÑOLA REQUIERE AL MINISTERIO DE JUSTICIA EL PAGO URGENTE DEL TURNO DE OFICIO
Ante el incumplimiento por el Ministerio de Justicia de los compromisos alcanzados con el Consejo General de la Abogacía Española en cuanto al pago mensual de las certificaciones de las actuaciones realizadas en el marco del sistema de la Asistencia Jurídica Gratuita por los abogados y los Colegios de Abogados en el territorio de su competencia, que, incluso, constituyen la vulneración de los plazos de pago establecidos en la Ley 1/1996, de 10 de enero de Asistencia Jurídica Gratuita y en su reglamento de desarrollo de 2003:
El Consejo General de la Abogacía Española procedió en el día de ayer a requerir formalmente a la Ministra de Justicia el pago de los meses de julio, agosto y septiembre pendientes de abonar, con los correspondientes intereses devengados.
Si persiste la situación actual de impago, el Pleno del Consejo General que se celebrará el próximo día 7 de noviembre adoptará las medidas que se consideran pertinentes en defensa de los derechos de los abogados adscritos al Turno, incluido el ejercicio de cuantas acciones se estimen oportunas.
Comunicado del Consejo General de la Abogacía Española en relación con la aplicación del Real Decreto 463/2020 del Estado de Alarma al ámbito de la Justicia
La Comisión Permanente del Consejo General de la Abogacía Española se ha reunido esta tarde, día 15 de marzo para evaluar la aplicación del Real Decreto 463/2020 de Estado de Alarma Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. En base a lo acordado el Consejo efectúa la siguiente reclamación:

Estimados compañeros/as:
Como ya informábamos en el comunicado publicado el pasado 22 de octubre, el CGAE ha requerido al Ministerio de Justicia por incumplir el compromiso de pago mensual del Turno de Oficio.
En ese comunicado anunciábamos que, de persistir la situación actual de impago, en el pleno del CGAE que celebrará el día 7 de noviembre se adoptaran cuantas medidas y acciones se consideren pertinentes en defensa de los abogados adscritos al Turno de Oficio.
Tened por seguro que en Pleno pondré de manifiesto que la Junta de Gobierno del ICABA estamos dispuestos a adoptar cuantas acciones consideremos necesarias para defensa de los derechos e intereses de los Colegiados del ICABA adscritos al Turno de Oficio.
Seréis puntualmente informados de los acuerdos que se adopten.
Un cordial saludo.
La Decana

La Decana, en nombre de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Badajoz, por medio de la presente CONVOCA a todos los Letrados adscritos al Turno de Oficio, a la ASAMBLEA INFORMATIVA que se celebrará, el próximo lunes día 12 de noviembre, a las 13:00 horas en el Salón de Actos de la Sede Colegial (C/ Martín Cansado nº 1).
En la Asamblea se facilitará toda la información sobre los últimos acontecimientos acaecidos respecto de los impagos del Turno de Oficio por parte del Ministerio de Justicia, sus consecuencias y las posibles acciones a tomar por parte del Colegio, en caso de que fuera necesario.
Para todos los compañeros de los diferentes partidos judiciales que no puedan acudir a esta Asamblea, la misma se grabará en video y se colgará, en la web colegial (www.icaba.es), un enlace al canal de YouTube donde estará disponible para su visionado.
Tras la celebración de la Asamblea, los letrados asistentes, con la Junta de Gobierno, nos concentraremos en la puerta del Colegio como protesta por la desatención del Ministerio de Justicia a nuestras reivindicaciones.

CONVOCATORIA DE CONCENTRACIÓN DE PROTESTA
La Decana, en nombre de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Badajoz, por medio de la presente CONVOCA a todos los Letrados a la CONCENTRACIÓN que se celebrará, el 13 de noviembre a las 13:00 horas en la puerta del Colegio de Abogados, coincidiendo con la convocada por los otros Colegios de Abogados de Zona Ministerio en protesta conjunta por la desatención del Ministerio de Justicia a nuestras justas reivindicaciones y exigencia de dignidad del Turno de Oficio.
La Junta de Gobierno en su reunión celebrada el día 13 de los corrientes y ante la situación generada por la pandemia de Coronavirus /COVID-19, por unanimidad de los asistentes, ha acordado lo siguiente:
La protección de la salud de los colegiados y del personal laboral del Colegio se convierte en una pauta fundamenta de comportamiento en esta Corporación. Ante la situación generada por la aparición del COVID-19, generando una situación socio sanitaria como la que en estos momentos estamos viviendo, nos lleva a adoptar las medidas que consideramos necesarias dentro de las competencias que estatutariamente le vienen encomendadas: