
XV Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita Abogacía Española-Wolters Kluwer
Los 859 abogados y abogadas del Turno de Oficio de Extremadura atienden más de 16.000 asuntos de Justicia Gratuita en 2020
- La paralización de la Justicia debido a la pandemia ha producido un descenso del 33% en el volumen de asuntos.
- La inversión media por ciudadano baja hasta poco más de 5 euros al año. Pero sube la retribución por asunto a 153 euros.
- Uno de cada tres profesionales de la abogacía está inscrito en el Turno de Oficio
- Encuesta de Metroscopia: El 98% de los españolesconsidera que quienes carezcan de recursos económicos tienen derecho a contar con la asistencia gratuita de un/una abogado/a cuando la requieran.

El Decano y la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Badajoz
Con motivo de la celebración del Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio, que se celebrará el próximo día 12 de Julio de 2022, de conformidad con la iniciativa propuesta por el Consejo General de la Abogacía Española, en reconocimiento a la labor realizada por los abogados que prestan sus servicios en el Turno de Oficio, ha acordado organizar los siguientes actos a los que se le invita expresamente.
Día 12 de julio de 2022
De 10,00 a 13,00 horas: Jornada de puertas abiertas.
De 11,15 a 12,00 horas: Marcha desde la puerta de la sede principal de nuestro Colegio hacia la Delegación del Gobierno para la concentración con las reivindicaciones de la Abogacía en relación al turno de Oficio.
12,15 horas: Lectura del Manifiesto en Defensa del Turno de Oficio. (Ante la delegación del Gobierno)
13,00 horas: Entrega de Diplomas a los Abogados y Abogadas que han contribuido con una labor significada al Turno de Oficio y a la Justicia Gratuita, en reconocimiento de la misma, que han sido otorgados por el Consejo General de la Abogacía a propuesta de la Junta de Gobierno de nuestro Colegio:
DOÑA AMPARO GARCIA VELA
DON FRANCISCO GARCIA VELA
DON JUAN GINES GONZALEZ CAYERO
DOÑA MARIA NURIA LEDO BARRADO
DOÑA EDUARDA SOLIS PEÑATO
DOÑA MARIA TERESA VALENCIA PAZ
DON MANUEL PALACIOS MIRANDA
DON HORACIO BARRENA GARCIA
DOÑA ROCIO MONAGO RUIZ
DON MANUEL TAPIA PEÑA
DON JUAN LUIS GUTIERREZ ALVAREZ
DOÑA CAROLINA SUAREZ-BARCENA MORA
DON JENARO GARCIA FERNANDEZ
DOÑA MARIA JOSE GONZALEZ RODRIGUEZ
DOÑA ANGELA FLORES SANROMAN
13,30 horas: Clausura del Acto.
Badajoz, 30 de junio de 2022
Ana Teresa Ponce Latorre, Presidenta de la Comisión del Turno de Oficio del ICABA
12 de Julio. Manifiesto en defensa de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio 2021
1. La Asistencia Jurídica Gratuita es un elemento central en cualquier sistema de Justicia que pueda considerarse plenamente democrático y constituye uno de los pilares insustituibles del principio de IGUALDAD de derechos de los ciudadanos ante la Ley.
12-J MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA JUSTICIA GRATUITA Y DEL TURNO DE OFICIO 2020
1. La Asistencia Jurídica Gratuita ha constituido, sigue constituyendo y constituirá la principal GARANTÍA para universalizar la tutela judicial efectiva, tal y como se ha demostrado durante la pandemia mundial que ha vivido su fase más aguda en España durante la primavera de este año.
2. La epidemia del Covid-19 ha puesto una vez más de manifiesto el COMPROMISO de los Colegios de la Abogacía Española y de los casi 46.000 abogados y abogadas que prestan los servicios de Justicia Gratuita en sostener y mejorar este sistema, incluso en las circunstancias más adversas.
3. Las abogadas y abogados del Turno de Oficio han sido una vez más en estos últimos meses los auténticos PROTAGONISTAS del Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita, anteponiendo su obligación incluso a su seguridad personal. Por ello es imprescindible dignificar su función en defensa de los más desfavorecidos y reivindicar una retribución digna y puntual.
4. La Abogacía mantiene la necesidad de REFORMAR el marco regulatorio de los servicios que presta la Abogacía a través del Turno de Oficio y de la Asistencia Jurídica Gratuita para consolidar su calidad y mejorar su eficiencia.
5. Procede la ACTUALIZACIÓN de los criterios para el acceso de los ciudadanos a la Justicia Gratuita. Las elevaciones del salario mínimo interprofesional, sin modificar los parámetros establecidos en la Ley 1/1996, ha limitado el acceso a la Justicia Gratuita al creciente número de familias que, en base a sus precarios ingresos, deberían poder acceder a ella.
6. Reclamamos un año más la CLARIFICACIÓN de las exigencias reglamentarias respecto a los requisitos de los profesionales que han de prestar los servicios.
7. La Abogacía reitera su permanente compromiso con la FORMACIÓN PERMANENTE de sus profesionales, así como con la promoción para la implantación de los instrumentos tecnológicos indispensables en la tramitación de los asuntos y, muy especialmente, para la utilización del expediente electrónico.
8. Superadas este año las mil mujeres asesinadas desde que existen registros oficiales, enfatizamos el compromiso de la Abogacía en la lucha contra la VIOLENCIA DE GÉNERO, con las medidas de IGUALDAD, así como en las exigencias que nos imponen los servicios de asesoramiento a INMIGRANTES, PERSONAS DESPLAZADAS Y A LA POBLACIÓN PRIVADA DE LIBERTAD.
9. La Abogacía Española exige una PARTICIPACIÓN ACTIVA en todos los procesos de reforma legislativa que desde los poderes públicos hayan de hacerse en materia de Justicia Gratuita o que puedan de alguna forma afectar a este servicio.
10. Siendo como es hoy un día para celebrar el vigor que la Justicia Gratuita tiene en nuestro país, la Abogacía hace un LLAMAMIENTO público a los responsables políticos y a las Administraciones públicas para que las proclamas y felicitaciones de hoy se transformen en mejoras concretas que nos permitan seguir mejorando la calidad del Turno a partir de mañana.
Desde el ICABA, como todos los años en este día, queremos condenar la violencia de género y destacar la labor de nuestro colectivo en la lucha contra esta lacra, asistiendo y defendiendo cada día, a las víctimas y sus hijos. NI UNA MÁS
Ascienden a 37 las mujeres asesinadas por violencia de género en 2021.
Como cada año, el recuento de mujeres y menores asesinadas se hace insoportable. Mujeres que han sido víctimas de la violencia más cruel. Víctimas del machismo y de una sociedad que todavía no ha conseguido erradicar la peor de las desigualdades posibles.
Estas muertes, que se contabilizan desde el año 2003 (año en el que se inician las estadísticas), son la máxima representación de la violencia machista y representan una grave vulneración de los derechos humanos de más de la mitad de la población en nuestra sociedad.
4 DE NOVIEMBRE DE 2020
Informe: “Abogacia futura 2021, prospectiva de negocio emergente”.
Contenido:
- Nuevas áreas de negocio para la Abogacia
- La trasformación digital del despacho, herramientas de mercado.
Podéis conectaros online a la presentación y hacer llegar vuestras preguntas a los expertos en: https://www.abogacia.es/formacion/abogacia-futura-2021-prospectiva-de-negocio-emergente.
Para cualquier incidencia técnica o para soporte en tu inscripción puedes dirigirte al número de teléfono 91 150 10 03 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Actos que, con motivo de la Festividad de Nuestra Patrona Santa Teresa de Jesús y Jura de nuevos Letrados, se celebraran los próximos días 15 y 22 de octubre, en el Salón de Actos de IFEBA, conforme al programa adjunto.
El Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Badajoz ha organizado, con motivo de la Festividad de su Patrona Santa Teresa de Jesús y Jura de nuevos Letrados, para los próximos días 15 de octubre y 22 de octubre los siguientes actos:
Para tu información, te adjunto las comunicaciones sobre los acuerdos adoptados por la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, en sesión ordinaria celebrada en el día de hoy, viernes 20 de marzo, con el siguiente contenido:
Estimados/as compañeros/as:
Para vuestro conocimiento, en base a lo expuesto ayer día 12 en la Asamblea Informativa, he solicitado al Consejo las alegaciones realizadas por el Consejo General de la Abogacía Española al Proyecto de Orden Ministerial de actualización de módulos del Turno de Oficio, que aquí adjunto.
Os esperamos hoy a las 13h para concentrarnos en la puerta de nuestro Colegio.
Filo Pelaez.
Decana
ALEGACIONES PROYECTO ORDEN MINISTERIAL ACTUALIZACION MO?DULOS TURNO OFICIO (30.JULIO.2018)
La Junta de Gobierno del ICABA, ante las dificultades de comunicación telefónica con el Colegio, ha acordado en sesión celebrada el día 18 de septiembre la puesta en marcha de un SERVICIO DE ATENCION TELEFONICA.
Este servicio atenderá las llamadas en un horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes, y está operativo desde el día 16 de noviembre.
Atención al Ciudadano: 924 23 03 33
Aviso Seguridad: correos de suplantación de identidad (phising) y forma de proceder
Estimados amigos,
Desde los servicios técnicos del Consejo, es nuestra intención informarte de un incremento en la recepción de correos maliciosos (que incluyen técnicas de "phising" y de suplantación del remitente) que se viene observando recientemente.
Con fecha 19/11/2020 se han publicado en el DOE ayudas destinadas a la implantación de soluciones de teletrabajo y emprendimiento digital en empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Se trata de ayudas de las que se pueden beneficiar los Colegiados de ICABA (ya estén operando como pyme o autónomo) en una cuantía que alcanzará entre el 80% y el 50% de la inversión subvencionable, con un máximo de 6.000 euros por beneficiario, independientemente del número de servicios que se soliciten. Las ayudas se tramitarán por orden de entrada de las solicitudes, y se concederán según se vayan completando los expedientes hasta agotar el crédito disponible.
Ayudas de hasta 6.000 euros para la implantación... - Noticias - Extremadura Empresarial (juntaex.es)
La ayuda establece tres categorías de servicios subvencionables: conectividad, oficina en la nube y modernización de la equipación. Serán subvencionables los servicios tanto de asistencia técnica para la elaboración de un ‘Plan de adecuación particularizado al teletrabajo’ como su implantación efectiva en la empresa. En cuanto a la Oficina en la Nube, serán servicios subvencionables la suscripción por cada puesto de trabajo, los sistemas de gestión empresarial y de relación con los clientes, así como la infraestructura o la plataforma desde la que hacer funcionar las tecnologías integradas por la empresa. Las ayudas podrán destinarse asimismo a la modernización de los equipos tecnológicos. Se brinda a las empresas aquí la posibilidad de adquirir tanto unos nuevos ordenadores y portátiles como las licencias de software privativo que resulten necesarias.
Ayudas Teletrabajo - DOE
ICABA - Ayudas a la implantación de TELETRABAJO
Ejemplo ICABA
Si desea mas información, puede ponerse en contacto con la empresa colaboradora SPE:
- Teléfono: 924 231 000
- Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se recogen los datos, se envía la propuesta económica y si lo acepta, se presenta la subvención incluyendo la memora descriptiva de actuaciones.