JORNADA PREVENCION BLANQUEO 2016
Dentro de las actividades de formación del Consejo General de la Abogacía, el próximo día 22 de septiembre, de 9:30 a 13:30 h, se celebrará en la sede del CGAE (Paseo de Recoletos nº 13 de Madrid), una Jornada sobre “Los abogados: Obligaciones de cumplimiento en materia fiscal y de prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo”, a la que se podrá asistir previa inscripción y de forma gratuita. Asimismo se retransmitirá por internet para ser seguida por todos los Consejos, Colegios y colegiados que lo deseen, a través de la página web del Consejo: www.formacionabogacia.es en la que está habilitado un banner con un enlace para proceder a la inscripción tanto para la asistencia presencial a la Jornada cómo para acceso a la retransmisión.
PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA DE LA ABOGACÍA
JORNADA sobre “Los abogados: Obligaciones de cumplimiento en materia fiscal y de prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.”
Coordinador: D. Norberto Martín Anero
Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Zamora
• Fecha: Jueves, 22 de septiembre de 2016
• Lugar de celebración: Consejo General de la Abogacía Española,
Paseo de Recoletos, 13, MADRID
• Horario: 09,30 h a 13,30 h
La asistencia a la Jornada podrá ser tanto presencial* como on line.
*El CGAE expedirá certificado de asistencia exclusivamente para quienesasistan de forma presencial.
Programa:
09,15 h. Recepción de los Asistentes.
09,30 h. – 11,00 h.: "Obligaciones Fiscales de los Abogados”
Ponente: D. Luis Manuel Rubí Blanc.
Inspector de Hacienda Excedente. Abogado. Director de RUBI BLANC ABOGADOS
Objetivo: Dar una visión general sobre las principales obligaciones tributarias que
vinculan al abogado y determinación de diferentes supuestos y regímenes de
tributación.
1.- La forma jurídica.
Sociedades profesionales.
Ejercicio individual.
Recomendaciones sobre estructura.
2.- El alta censal. Casillas a cumplimentar.
3.- Los ingresos fiscales.
La problemática de las costas.
Criterio de caja versus criterio de devengo.
La factura del letrado. IVA y retención. El IVA en las tasaciones de costas.
El impago de las minutas.
La problemática de los ingresos profesionales irregulares.
4.- Los gastos deducibles.
Requisitos formales y materiales.
Gastos deducibles: algunos ejemplos.
La deducción del IVA soportado: su problemática en función de la naturaleza de los gastos.
La amortización de los bienes de uso duradero.
5.- Procedimientos tributarios de comprobación y obligaciones formales.
Los procedimientos en el ámbito de la gestión y la Inspección tributaria.
Obligaciones contables y registrales: sociedad y persona física.
La declaración de operaciones con terceros.
La prescripción de los impuestos.
11,00 h.- 11,30 h.: Descanso. Café.
11,30 h. – 13,00 h.: “Obligaciones de los abogados en materia de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo”
Ponente: D. Andrés Morales Martos.
Licenciado en Ciencias Matemáticas. Actualmente, consultor responsable de la línea de Prevención de Blanqueo de Capitales y Protección de Datos de RUBI BLANC ABOGADOS
Objetivo: Dar unas orientaciones a los asistentes para que puedan desarrollar en sus despachos profesionales, del mejor modo, las obligaciones impuestas a los letrados por la legislación vigente en materia de Prevención de Blanqueo de Capitales.
1.- Normativa Vigente nacional e internacional. El GAFI.
2.- Organismos reguladores y supervisores en España: el SEPBLAC.
3.- Políticas y Procedimientos a aplicar.
Diligencia Debida
Medidas Simplificadas
Medidas Reforzadas
Clientes no admisibles
Personas con responsabilidad pública
Conservación de documentos
Análisis y comunicación de operaciones
Medidas de control interno
Obligaciones
Infracciones y Sanciones.
Los abogados y el secreto profesional.
Al finalizar cada uno de los puntos de la exposición los asistentes tanto presenciales como on line, podrán hacer las preguntas que deseen.
- Visto: 3209