Skip to main content
logotipo-pla.png      ATENCION AL
CIUDADANO
  de 9 a 14 horas: 924 23 03 33   
     ATENCION AL
COLEGIADO/
JUZGADOS
  de 9 a 14 horas: 924 59 17 00  
     email
  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  

NOTICIAS


Publicación: 06 Julio 2023

MANIFIESTO DÍA JUSTICIA GRATUITA 12/7/2023


12dejulio

El presente año judicial viene siendo muy complicado para el ejercicio de la abogacía; a la difícil tarea de conseguir dignificar el trabajo de los compañeros y compañeras que dedican, durante 365 días al año 24 horas diarias, su buen hacer a los ciudadanos que litigan amparados con el beneficio de justicia gratuita, se ha unido la ralentización y un exceso de  demora injustificada de la justicia, a consecuencia de las distintas huelgas convocadas en lo que va de año; primero, la convocada por los letrados de la administración de justicia y después la de los funcionarios; más de seis meses de huelgas que han colocado tanto a letrados como a justiciables en difíciles situaciones, tanto personales como laborales. Meses de huelga que han tenido como consecuencia suspensiones de vistas sin previo aviso, paralizaciones en las tramitaciones de los expedientes, suspensiones en la entrega de las cantidades pecuniarias consignadas en la cuenta de consignaciones, muchas de ellas a cuenta de los emolumentos del trabajos realizado por de los letrados y letradas.

Año tras año, con motivo de la celebración del día de la Justicia Gratuita, el 12 de julio, reivindicamos prácticamente las mismas pretensiones, casi históricas, sobre todo, para los abogados y abogadas que pertenecemos a territorio común; la actualización de baremos acordes a la realidad que dignifique el trabajo de los profesionales del TO, pagos que alcancen todas y cada una de las actuaciones de los profesionales que no se encuentran incluidas, por falta de actualización, así como medidas de conciliación familiar y un largo etc. de reivindicaciones justas

La justicia ha de ser tratada como el resto de los servicios públicos, como la sanidad, la educación; ha de ser el mejor de los servicios públicos, y tener un especial reconocimiento y agradecimiento a los profesionales que integran el turno de oficio velando por los intereses de los más desfavorecidos. Somos operadores jurídicos necesarios, muy necesarios en el difícil arte de impartir justicia, por cuanto se defiende los intereses ciudadanos.

Nuestro Colegio, pequeño, si lo comparamos con la maquinaria de la Justicia, ha tomado en los últimos años, meses, medidas para que nuestros compañeros tengan el reconocimiento merecido; convenimos con una entidad bancaria a fin de poder anticipar mensualmente el trabajo realizado a los compañeros y compañeras del turno de oficio; hemos reforzado, con bolsas de sustituciones, la listas de guardia de los distintos partidos judiciales para que, el letrado o letrada que se encuentre indispuesto o tenga una emergencia, pueda ser sustituido con rapidez; hemos ampliado y formado a nuestros trabajadores dedicados a la gestión del turno de oficio para dar mejor servicio a nuestros compañeros, que además de prestar su trabajo se ven inmersos en una justificación burocrática y telemática  para justificar sus actuaciones durante sus guardias o de procedimientos designados. En definitiva, medidas dirigidas exclusivamente al reconocimiento y agradecimiento infinito a quienes, día a día, dan lo mejor de sí en beneficio de los justiciables más vulnerables.

Vaya nuestro reconocimiento para todos ellos, para todos los que formamos esa familia del turno de oficio. Este año, además, inauguraremos una placa colocada a la entrada de nuestro Colegio, para que cada día, cualquier ciudadano que tenga a bien solicitar nuestros servicios para gestionar su solicitud de justicia gratuita, pueda compartir ese reconocimiento.

La Junta de Gobierno