
fecha publicación: 24 Marzo 2023
COMUNICADO INAUGURACION PALACIO DE JUSTICIA

COMUNICADO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE BADAJOZ ANTE LA PRÓXIMA INAUGURACIÓN DEL NUEVO PALACIO DE JUSTICIA.
Ejercer la abogacía se ha convertido en todo un reto para el profesional, especialmente, en la zona Ministerio; una carrera de obstáculos amparados por la pésima gestión del Ministerio de Justicia, que cierra los ojos ante la cada vez más decadente situación del colectivo, por el trato que sufrimos día a día en los Juzgados y la reducida o nula valoración de nuestro trabajo, que se traduce en las dificultades que tenemos para el cobro de los honorarios del turno de oficio.
Los anteriores y actuales responsables del Ministerio de Justicia, no hacen sino enfrentarse de lleno al conjunto de la profesión, denostándola a niveles nunca vistos; desde la imposición del “tasazo” que vulneraba de pleno los derechos fundamentales de todos los ciudadanos, y limitaba el derecho a obtener la tutela judicial efectiva, pasando por la negativa injustificada a abonar, el trabajo realizado por los compañeros del Turno de Oficio, si el justiciable no completaba, aportando la documentación debida, su expediente de justicia gratuita, para determinar su derecho o no a litigar gratuitamente, amparados en aquélla. Pese a ello, las abogadas y los abogados del ICABA, han cumplido, y siguen haciéndolo, con su impecable actuación y defensa de los que más lo necesitan.
El Ministerio de Justicia no ha sabido dignificar el trabajo de los compañeros del Turno de Oficio; los baremos siguen siendo irrisorios, no cubren mínimamente su intervención profesional; y continúan los retrasos en los pagos, pese al compromiso adquirido de abonar los honorarios mensualmente. Se crean así situaciones esperpénticas, compañeros/as, que realizan su trabajo sin percibir sus justas retribuciones, situación impensable para un trabajador en cualquier otro ámbito laboral en nuestro país. Esos impagos se extienden al Colegio Provincial de Abogados de Badajoz, que no recibe en plazo las cantidades debidas por los gastos de infraestructura derivados de la gestión de los expedientes del Turno de Oficio, mermando así sus recursos económicos, imponiéndoles, además, trabajar con programas como PERICLES que provoca un mayor esfuerzo para los colegios al tener que disponer de más personal y más especializado, sin contraprestaciones económicas que al menos compensen esos nuevos gastos. A pesar de ello, el ICABA anticipa a su costa y sin respaldo ministerial alguno, los pagos para hacer un poco más digna nuestra profesión.
Y no podemos olvidar la difícil situación vivida durante la Pandemia, donde nuestro colectivo no tuvo el reconocimiento que sí tuvieron otros, pese al riesgo soportado en dependencia policiales y en los juzgados, sin apenas protección. El ICABA sufragó kits de protección para sus letrados de guardia.
El Ministerio de Justicia nos trata de forma desigual a los profesionales de la Abogacía, permitiendo que existan dos clases de justicia; la de la zona Ministerio, del cual depende nuestro colegio, aquejados de las heridas que desangran a nuestros compañeros, y la no ministerial, donde los compañeros cuentan con unas retribuciones más justas y dignas.
Próximamente se inaugurará en Badajoz, un nuevo Palacio de Justicia inacabado, que además quedó pequeño desde los primeros cimientos. Y lo que debiera ser motivo de júbilo, es un mero acto institucional que pasará sin pena ni gloria. Necesitamos atención y compromiso. No a la inauguración inadecuada y a destiempo.
Se echa de menos el apoyo del Ministerio de Justicia a los imprescindibles operadores jurídicos, que somos los abogados y abogadas, eslabones necesarios en el difícil arte de impartir justicia. Ahora nos encontramos en un momento igualmente difícil, con la actual huelga de los LAJS, desde mediados del mes de enero con los juzgados paralizados casi por completo; miles de juicios suspendidos; cuenta de consignaciones repletas de euros esperando a sus destinatarios, los justiciables, víctimas directas de la inacción actual de la justicia en nuestro país. Instamos a un diálogo coherente, responsable y rápido, con solución inmediata, pues ello, es lo que exige en definitiva la ciudadanía.
DENUNCIAMOS el MALTRATO que el Ministerio de Justicia dispensa a nuestro colectivo. El ICABA exige respeto y el cumplimiento de los exiguos compromisos adquiridos. Exigimos AUMENTO de las retribuciones a niveles DIGNOS en el Turno de Oficio. Exigimos MEDIOS Y RECURSOS y el mismo RESPETO del que gozan otros operadores jurídicos.