logotipo-pla.png      ATENCION AL
CIUDADANO
  de 9 a 14 horas: 924 23 03 33   
     ATENCION AL
COLEGIADO/
JUZGADOS
  de 9 a 14 horas: 924 59 17 00  
     email
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

NOTICIAS

CONVOCATORIAS CURSOS FORMACION CGAE

26 Diciembre 2022

CONVOCATORIAS CURSOS FORMACION CGAE

El CGAE abre dos convocatorias para recibir candidaturas para participar en cursos gratuitos de formación: 

  • TRADATA 2: Curso gratuito en inglés de formación de datos en la sede del CGAE en Madrid. 
  • TRALIM 3: Cursos gratuitos en inglés sobre formación de derecho de inmigración y asilo. 

Los colegiados podrán elegir entre realizar el curso en España (Madrid o Canarias) o en uno de los países miembros del proyecto con los gastos de desplazamiento y estancia cubiertos por el proyecto.

CONVOCATORIA TRADATA 2 FORMACIÓN EN PROTECCIÓN DE DATOS
Madrid 15 Febrero 2023
Materia: Protección de datos Duración: Fecha: Un día 15 febrero 2023 Idioma: Lugar: Inglés Madrid Tipo formación: Coste: Presencial Gratuita1 Participantes: Abogados/as (plazas limitadas)

INTRODUCCIÓN

TRADATA 2 es un proyecto cofinanciado por el Programa Justicia de la Unión Europea que tiene como finalidad formar a abogados y abogadas de ocho Estados miembros en los instrumentos legislativos europeos más importantes en materia de protección de datos, es decir, el Reglamento 2016/679 General de Protección de Datos y la Directiva 2016/680 sobre el tratamiento de datos personales por parte de las autoridades competentes para fines de prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de sanciones penales.

Este proyecto está coordinado por la Fundación de la Abogacía Europea, y cuenta con la colaboración de los Consejos y Colegios de los siguientes países: Bélgica, Grecia, Italia, Francia, Polonia, República Checa y Rumanía. para los participantes nacionales. Este proyecto está cofinanciado con el apoyo del Programa de Justicia de la Unión Europea

SEMINARIO DE FORMACIÓN
La formación se realizará a través de la celebración de 12 seminarios de formación de carácter transnacional en 6 Estados Miembros de la UE.
La formación contará con ponentes de alto nivel nacionales e internacionales.
En el seminario participarán abogados y abogadas españoles junto con compañeros de los otros países miembros del proyecto.

CONTENIDO:
El seminario versará sobre:
• Introducción al Reglamento General de Protección de Datos
• Principios relativos al tratamiento de datos personales
• El principio de licitud
• Derechos del interesado, incluidos los derechos en las investigaciones y procedimientos penales
• Responsable del tratamiento de datos y encargado del tratamiento de datos
• Transferencia de datos personales a terceros países
• La Directiva 2016/680 sobre el tratamiento de datos personales por parte de las autoridades competentes para fines de prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de sanciones penales

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
Requisitos obligatorios:
• Colegiación como ejerciente
• Nivel de inglés mínimo de B2
Requisitos adicionales
• Experiencia Profesional (40%)
• Capacidad de dotar a la formación de efecto multiplicador (40%)
• Formación (20%)

ENVÍO DE CANDIDATURAS
Las candidaturas deberán remitirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del correo electrónico debe indicarse: “TRADATA 2 Madrid: APELLIDO1 APELLIDO2 Nombre”. Ejemplo: “TRADATA 2 Madrid: GARCÍA MARTÍNEZ María”.
La candidatura deberá constar de:
1. Curriculum vitae
2. Carta motivación (explicación adecuación requisitos adicionales)
3. Número de colegiado y Colegio de adscripción
4. Correo electrónico
5. Teléfono de contacto

El plazo de recepción de candidaturas finaliza el 15 de enero de 2023

CONVOCATORIA TRALIM 3 FORMACIÓN EN DERECHO DE MIGRACIÓN Y ASILO
Materia: TRALIM - Derecho de migración y asilo TRALVU - Derecho de migración y asilo para personas vulnerables Duración: Un día Idioma y lugar: Inglés – Atenas, Chipre, España, Irlanda, Italia y Paris Tipo formación: Gratuita1 Participantes: Abogados/as (plazas limitadas)

INTRODUCCIÓN
TRALIM 3 es un proyecto cofinanciado por el Programa Justicia de la Unión Europea que tiene como finalidad formar a 716 profesionales de la abogacía de siete Estados miembros en los instrumentos legislativos europeos más importantes en materia de derecho migratorio y derecho de asilo. Dentro de la parte relativa a derecho de migración se prestará especial atención a las normas aplicables a las personas migrantes en situación de vulnerabilidad (menores no acompañados, mujeres, personas con discapacidad, personas víctima de violencia o tráfico de personas, etc.).

Este proyecto está coordinado por la Fundación de la Abogacía Europea, y cuenta con la colaboración de los Consejos de la Abogacía de Chipre, España, Irlanda, Italia y Polonia, y los Colegios de Atenas y París.

SEMINARIOS DE FORMACIÓN
La formación se realizará a través de la celebración de 15 seminarios en los 6 de los Estados miembros asociados. De las 15 sesiones, 8 versarán sobre derecho de migración y asilo (Seminarios TRALIM) y 7 tratarán específicamente las normas aplicables a las personas migrantes en situación de vulnerabilidad (Seminarios TRALVU). Seminario sobre migrantes vulnerables y dos sobre migración y asilo (Madrid e Islas Canarias). Sin embargo, todos los seminarios se realizarán íntegramente en inglés.

Los participantes españoles pueden elegir entre realizar la formación en España o en algún otro de los países asociados (salvo Polonia). En este último caso, se reembolsarán los gastos de desplazamiento y manutención (no siendo así en caso de acudir al seminario de España). 2

El contenido de los seminarios es el mismo en todas las sesiones. Los seminarios TRALIM versarán sobre los siguientes temas:
• La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea en lo relativo a asilo y migración
• El sistema jurídico de la UE que regula el asilo y la migración: normativa y jurisprudencia
• El sistema jurídico del Consejo de Europa que regula el asilo y la migración: normativa y jurisprudencia
• El marco jurídico aplicable al asilo y a la migración en los Estados miembros asociados: aplicación práctica de los Reglamentos europeos, normas nacionales y buenas prácticas
• Jurisprudencia nacional relevante en casos de migración y asilo
• Profesionales de la abogacía sobre el terreno: garantías procesales y asistencia jurídica a migrantes y solicitantes de asilo en los Estados asociados
• Futuros retos en las políticas de migración y asilo

Los seminarios TRALVU versarán sobre los siguientes temas:
• Normativa europea aplicable a las personas en situación de vulnerabilidad, es decir, menores no acompañados, mujeres (especialmente las que sufren violencia en su lugar origen, en tránsito o en su lugar de destino) y personas con discapacidades
• Buenas prácticas en la reubicación de menores no acompañados

En caso de ser seleccionado/a se le contactará informándole de la fecha y lugar del evento para indicar su disponibilidad y aceptación.
Gastos de viaje: Variable (ver enlace). Gastos de manutención: 150€ per diem CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA

Seminarios nacionales Lugar España (Madrid e Islas Canarias) Fecha Por determinar (2023 y 2024) Duración Un día Materia Derecho migratorio y derecho de asilo Tipo formación Gratuito Idioma Inglés
Seminarios transnacionales Lugar Francia, Italia, Chipre, Irlanda y Grecia Fecha Por determinar (2023 y 2024) Duración Un día Materia Derecho migratorio y derecho de asilo Tipo formación Gratuita. Se incluyen gastos de desplazamiento y manutención Idioma Inglés

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
Requisitos obligatorios:
• Colegiación como ejerciente
• Para todos los seminarios, nivel de inglés mínimo de B2
Requisitos adicionales
• Experiencia Profesional (50%)*
• Capacidad de dotar a la formación de efecto multiplicador (30%)
• Formación (20%)*
*Para los Seminarios TRALVU se tendrá en cuenta la experiencia y formación con colectivos vulnerables

ENVÍO DE CANDIDATURAS
Las candidaturas deberán remitirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del correo electrónico deberá indicarse: “TRALIM 3: APELLIDO1 APELLIDO2 Nombre”. Ejemplo: “TRALIM 3: GARCÍA MARTÍNEZ María”.
La candidatura deberá constar de:
1. Currículum vitae
2. Carta de motivación (explicación adecuación requisitos adicionales)
3. Número de colegiado y Colegio de adscripción
4. Correo electrónico
5. Teléfono de contacto
6. Lugar de preferencia:
a. España: Madrid o Canarias
b. Extranjero: Italia, Chipre, Grecia, Irlanda o Francia (indicar orden de preferencia)
c. Todos
7. Tipo de seminario de preferencia:
a. TRALIM (Migración y asilo)
b. TRALVU (Migrantes en situación de vulnerabilidad)
c. Ambos
Ejemplo 1: Seminarios TRALIM, en Canarias y Extranjero (1º Grecia, 2º Italia)
Ejemplo 2: Seminarios TRALVU, Extranjero (1º Italia, 2º Polonia, 3º Francia)
Ejemplo 3: Seminarios TRALIM y TRALVU, Lugar indiferente

El plazo de recepción de candidaturas finaliza el 31 de enero de 2023

Sede principal - Badajoz
924 23 03 33
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
C/Martín Cansado, 7 - 06002 BADAJOZ

Sede Juzgados- Badajoz
924 26 01 48
Avda. Colón, 8 (Juzgados) - 06004 BADAJOZ

Sede Juzgados - Mérida
924 38 74 33
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Avda. de las Comunidades S/N (Juzgados) - 06800 MERIDA