Skip to main content
logotipo-pla.png      ATENCION AL
CIUDADANO
  de 9 a 14 horas: 924 23 03 33   
     ATENCION AL
COLEGIADO/
JUZGADOS
  de 9 a 14 horas: 924 59 17 00  
     email
  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  

NOTICIAS

REIVINDICACIONES DE LA ABOGACIA

NOTICIAS


REIVINDICACIONES DE LA ABOGACIA
Publicación: 20 Diciembre 2019

Las reivindicaciones de la Abogacía fuerzan a Justicia a abrir una negociación sobre el pago de todo el Turno de Oficio

• El equipo ministerial en funciones remite el pago de las designaciones judiciales sin respaldo de la Justicia Gratuita a unas “reformas legislativas y reglamentarias” y deja claro que no se abonarán hasta entonces
• El Consejo es partidario de abrir una vía de diálogo, pero proseguirá con sus reclamaciones administrativas y judiciales para cobrar hasta el último euro del Turno de Oficio que el Gobierno no quiere asumir

19/12/2019.- La reivindicaciones de la Abogacía Española consiguieron ayer que el Ministerio de Justicia rebajase su enfrentamiento con los abogados del Turno de Oficio y se mostrase dispuesto a abrir una mesa de trabajo para resolver el pago de la totalidad de los servicios prestados, tengan o no el reconocimiento como Justicia Gratuita.

En una reunión mantenida ayer por la tarde en la sede del Ministerio, el secretario de Estado, Manuel Jesús Dolz, se comprometió a crear una mesa paritaria de trabajo integrada por miembros de su Departamento y representantes del Consejo General de la Abogacía Española para “abordar las demandas de los abogados del Turno de Oficio” en la denominada zona Ministerio (que comprende las comunidades de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia e Illes Balears, así como Ceuta y Melilla y el Colegio de Madrid en lo que respecta a los tribunales con jurisdicción estatal). Por su parte, el secretario general del Consejo y decano del Colegio de Pontevedra, Ramón Jáudenes, el vicepresidente 1º, José María Alonso, y el presidente de la Comisión de Justicia Gratuita y decano del Colegio de Zaragoza, Antonio Morán, expresaron el profundo malestar que se vive en la familia de la abogacía por la situación que ha generado la decisión unilateral del Ministerio de dejar de pagar las actuaciones del Turno por designación judicial pero sin cobertura de la Justicia Gratuita.

Aunque la postura del Ministerio supone de forma implícita que no se abonarán los servicios que no hayan sido reconocidos por las Comisiones paritarias de Justicia Gratuita hasta que se produzca la reforma legislativa, Jaúdenes y Alonso expresaron al equipo de Justicia la plena predisposición del Consejo de la Abogacía a establecer cualquier diálogo orientado a solventar este conflicto. No obstante, el decano de Zaragoza advirtió al secretario de Estado y a sus colaboradores que el Consejo seguirá adelante con sus reclamaciones administrativas y judiciales para exigir que el Gobierno pague hasta el último euro de los servicios del Turno de Oficio prestados por los abogados que ofrecen cada día un servicio de la máxima calidad a unos precios impensables fuera del sistema público pero que el Ministerio de Justicia no quiere asumir.

Asimismo, los representantes del Consejo General de la Abogacía trasladaron al secretario de Estado su respaldo a la concentración convocada para mañana a las puertas de la sede del Ministerio, en la calle San Bernardo de Madrid.