Skip to main content
logotipo-pla.png      ATENCION AL
CIUDADANO
  de 9 a 14 horas: 924 23 03 33   
     ATENCION AL
COLEGIADO/
JUZGADOS
  de 9 a 14 horas: 924 59 17 00  
     email
  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  

NOTICIAS

MANIFIESTO 8 DE MARZO

NOTICIAS


MANIFIESTO 8 DE MARZO
Publicación: 05 Marzo 2020

MANIFIESTO CON MOTIVO DEL 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES

El Ilustre Colegio de Abogados de Badajoz se une a la celebración del día Internacional de la Mujer, que se conmemora el día 8 del mes de marzo, desde hace ya varias décadas.

Pese a que en su origen se trataba de reclamar, la igualdad para la mujer trabajadora en el contexto de la revolución industrial, actualmente en este día se reivindica el papel de la mujer en la sociedad.

Además, el 8 de marzo se pide la igualdad de derechos para todas las personas, sean del sexo que sean. A esta reivindicación se han unido en los últimos años, la reclamación de la igualdad salarial en el mercado laboral para mujeres respecto a los hombres, las protestas para pedir el final de la discriminación por razón de sexo u otros actos machistas denunciados por numerosos colectivos. A todo esto también se añade la condena de la violencia de género.

Con el ánimo de visibilizar los diferentes problemas relacionados con la igualdad y el reconocimiento de derechos de las mujeres, se han establecido, por parte de Naciones Unidas, lemas para cada conmemoración anual.

El lema de este año es “Soy de la generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres” y la campaña, “Generación Igualdad”. Por tanto este año 2.020 es un año crucial para avanzar en la igualdad de género.

Este es un buen momento para que todos reflexionemos acerca de los avances logrados, para pedir más cambios y para celebrar la lucha y valentía, de todas las mujeres que día a día, juegan un papel clave en sus países y comunidades.

No podemos olvidar que se han logrado avances sin precedentes, pero a día de hoy, en pleno siglo XXI, millones de mujeres de todo el mundo, de todas las edades, razas, etnias, religiones, orientación sexual, ideas políticas, origen… carecen de los derechos más básicos.

En nuestro país y en los países de nuestro entorno, desigualdades salariales, restricción en las opciones laborales, techo de cristal, violencia de género… impiden tan ansiada igualdad. Los avances son más lentos de lo deseado, pero hay razones para la esperanza. La lucha por la igualdad entre hombres y mujeres ha calado, y empiezan a detectarse signos de mejoría en algunos ámbitos de la vida. Pero no es suficiente. Es necesario que cada uno de nosotros luchemos por cambiar esta situación, en nuestro quehacer diario, en nuestra convivencia, en nuestros despachos, en los Juzgados. Que todas nuestras acciones sumen, pues aunque sean pequeñas, tendrán un gran impacto. Entre todos hemos de colaborar para derribar las barreras que impiden la igualdad.

Los letrados en nuestra labor diaria, somos valiosos instrumentos para luchar por esa igualdad. Utilicemos las herramientas, que nuestra función y nuestra formación nos proporcionan en pos de esa IGUALDAD.

Por último, felicitar a todas las compañeras de nuestro querido Colegio, que con su esforzado trabajo diario, haciendo malabares para conciliar, hacen que cada día, pese a las dificultades, se vea un atisbo de luz, en esta lucha que parece no tener fin.

Recordemos:
NO HAY JUSTICIA SIN IGUALDAD